⬅️ Volver al listado

Tres colores: Azul (1993)

Director: Krzysztof Kieslowski

País: Francia

Género: Drama

Estética

La película transcurre en Francia y tiene una estética muy cuidada, con planos lentos y contemplativos. Las imágenes reflejan la cotidianidad y el dolor de la soledad. La música, imponente, exalta con fuerza los sentimientos de la protagonista y se convierte en un personaje más de la historia.

Guion

Julie pierde a su hija y a su marido en un accidente automovilístico. Tras ser dada de alta, decide despojarse de toda su vida pasada: vende sus bienes y se muda a un lugar donde nadie la conoce. En ese intento de huida y soledad, comienza lentamente a reencontrarse con el mundo.

Personajes

Julie Vignon-de Courcy, Olivier Benoit

Ritmo

La película avanza con un tempo lento y reflexivo, pero la belleza de la estética y la fuerza de la música la hacen cautivante de principio a fin.

Mensaje

Julie queda devastada e intenta escapar de todo lo que la une a su pasado. Sin embargo, uno no puede huir de sí mismo: inevitablemente vuelve a conectar con lo que ama —la música, la bondad, lo humano. El amor incondicional de Olivier, un amor paciente, sin exigencias ni apremio, es lo que finalmente la salva y la reconecta con la vida.

Originalidad

Una película única sobre el duelo, narrada con una sensibilidad estética y musical extraordinaria.

Opinión personal

Excelente. La encontré profundamente conmovedora: un relato donde el dolor se transforma en belleza, y donde el amor silencioso logra redimir incluso la mayor desesperanza.