Director: John Milius
País: Estados Unidos
Género: Fantasía épica / Aventuras
Una película de imágenes icónicas: paisajes áridos, templos oscuros, espadas brillantes y un ambiente que mezcla lo mítico con lo brutal. La figura de Schwarzenegger como Conan se volvió una representación definitiva de la fuerza bárbara.
Conan, hijo de un herrero, pierde a sus padres cuando el villano Thulsa Doom arrasa su aldea. Convertido en esclavo, crece hasta transformarse en un guerrero formidable. Su vida se convierte en un camino de violencia, destrucción y venganza, enfrentando a sectas, tiranos y ejércitos, hasta llegar al combate final contra Doom.
Conan (Arnold Schwarzenegger)
Thulsa Doom (James Earl Jones)
Valeria (Sandahl Bergman)
Subotai (Gerry Lopez)
La narración es lineal y sencilla, alternando combates sangrientos con momentos de viaje y contemplación épica. El montaje y la puesta están impregnados de solemnidad.
La banda sonora de Basil Poledouris es el corazón de la película. Potente, exaltante y majestuosa, convierte cada escena en mito. Es considerada una de las mejores bandas sonoras de la historia del cine épico.
No hay un trasfondo filosófico complejo. La película muestra la barbarie en su forma más pura: destrucción, maldad y poder sin justificación. Sin embargo, logra transmitir la fascinación por lo mítico, la lucha y la supervivencia en un mundo sin moral.
Aunque basada en los relatos de Robert E. Howard, la película se convirtió en un referente propio del cine fantástico de los 80. Su iconografía, la presencia física de Schwarzenegger y la música la elevaron a clásico de culto.
Un clásico absoluto. Más allá de que la trama carezca de profundidad, la estética y sobre todo la música de Basil Poledouris la convierten en una obra épica e inolvidable. Su iconografía marcó un antes y un después en el cine de aventuras.