⬅️ Volver al listado

Los paraguas de Cherburgo (1964)

Director: Jacques Demy

País: Francia

Género: Musical romántico

Estética

Una película de colores pastel que envuelve toda la historia en un aire de cuento de hadas. Cada escenario, vestuario y detalle cromático refuerza la atmósfera encantadora y única.

Guion

Geneviève, una joven que trabaja en la tienda de paraguas de su madre, se enamora perdidamente de Guy, un joven mecánico. Su relación parece idílica hasta que Guy es llamado a la guerra. Durante su ausencia, la madre de Geneviève la persuade para casarse con un hombre rico que pueda asegurarle estabilidad. Cuando Guy regresa, ya es tarde: ella ha rehecho su vida. Él también encuentra un nuevo rumbo y logra abrir la gasolinera con la que siempre soñó. Años más tarde, se reencuentran brevemente, marcados para siempre por aquel amor perdido.

Personajes

Geneviève Emery (Catherine Deneuve)
Guy Foucher (Nino Castelnuovo)
Madame Emery (Anne Vernon)
Roland Cassard (Marc Michel)

Ritmo

Toda la película es cantada, lo que le da un ritmo hipnótico y particular. La música pegadiza de Michel Legrand acompaña desde lo cotidiano hasta lo trágico, logrando un equilibrio entre dulzura y melancolía.

Mensaje

El film habla del amor juvenil que parece eterno, pero que la vida y sus circunstancias pueden quebrar. Muestra cómo el tiempo y las responsabilidades pesan más que las promesas del corazón. Sin embargo, ese amor deja una huella imborrable en los protagonistas: aunque cada uno construye una nueva vida y alcanza sus sueños, siguen unidos por el recuerdo y por la canción que los marcó para siempre.

Originalidad

Un musical completamente cantado, con una estética cromática inigualable y un final realista que rompe con la ilusión del “vivieron felices para siempre”. Una propuesta única en el cine de su época.

Opinión personal

Me encantó. La música es pegadiza y los colores pastel logran un efecto de cuento de hadas, en contraste con la dureza de la historia. La trama, aunque romántica, muestra con crudeza cómo la vida puede superar el amor más intenso. Me recordó a La La Land y a Casablanca, donde los protagonistas viven un amor que los marca para siempre, aunque el destino los separe. Y en las tres películas, una canción queda como símbolo eterno de ese amor imposible.
un arco iris de colores y canciones que, al desvanecerse, deja la huella de un amor inolvidable