⬅️ Volver al listado

Dogville (2003)

Director: Lars von Trier

País: Dinamarca / Suecia / Noruega / Países Bajos / Finlandia / Reino Unido / Francia / Alemania

Género: Drama

Estética

La película transcurre en un escenario minimalista, casi teatral: no hay decorados, las casas están apenas delineadas en el suelo. Esa puesta en escena original y despojada funciona como metáfora de un pueblo chico donde no existen secretos, todo es visible para todos.

Guion

Grace, una joven fugitiva, llega al pueblo de Dogville. Al principio es acogida con desconfianza, pero finalmente aceptada. Sin embargo, pronto los habitantes comienzan a abusar de ella, aprovechándose de lo que ven como su debilidad. Lo que comienza con pequeñas exigencias se transforma en explotación, humillación y abuso. Finalmente, el pueblo entero la traiciona, entregándola a una muerte segura. Grace, en un giro final, revela su verdadera fuerza y decide ejecutar una justicia implacable.

Personajes

Grace (Nicole Kidman)
Tom Edison (Paul Bettany)
Chuck, Vera y los habitantes de Dogville

Ritmo

El relato avanza lentamente, con un tono de fábula moral. La puesta minimalista refuerza la atención en los diálogos y en las acciones de los personajes, haciendo que cada degradación resulte más perturbadora.

Mensaje

Dogville es una metáfora de la condición humana y de la hipocresía social. Los habitantes, bajo la apariencia de necesidad, abusan y se excusan sin asumir nunca su responsabilidad. Tom representa al intelectual vacío, que habla de conciencia y moral pero no actúa. La traición de todo el pueblo evoca la entrega de Jesús, vendido por unas monedas de plata. Pero aquí Grace no es la hija de Dios que perdona, sino la hija del diablo que reconoce la falta de salvación y extermina al pueblo, como un eco del diluvio universal.

Originalidad

Una obra maestra en su concepción: la puesta teatral y minimalista es única en el cine, y permite que el espectador vea con claridad lo que se quiere ocultar: la miseria moral de los personajes.

Opinión personal

Me fascinó. La originalidad del escenario, la crudeza de los personajes y la metáfora religiosa y social hacen de esta película una obra de arte. La imagen de un pueblo chico, donde todo se sabe pero nadie se hace cargo, resulta tan actual como universal. La justicia final de Grace, devastadora y divina, convierte a Dogville en una parábola existencial de enorme fuerza.